Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Conocemos nuestra localidad a través de su historia.

En este post os contamos como estamos estudiando la historia de Lebrija. Hemos comenzado con la lectura de un documento realizado por Antonio Caro (Arqueólogo e Investigador de la Localidad) y la lectura de unos comics realizados por Antonio Guerrero. 




Hemos realizado a finales del segundo trimestre y principios de éste dos salidas para conocer una parte de la historia de nuestra localidad, la etapa romana y la etapa de los castillos (Edad Media). Las visitas estaban organizadas por el Ayuntamiento dentro de su programa de actividades para los colegios.
Aunque nuestro primer contacto con la Historia ha sido en la materia de Ciencias Sociales, donde hemos empezado a estudiar sus etapas y en concreto la historia de Lebrija a través del material aportado por las maestras de cuarto nivel, estas visitas nos han servido para conocer los pueblos que se asentaron en nuestra localidad y poder ver los restos para saber cómo vivían y cómo han influido en la vida de nuestro pueblo.
Ha sido muy interesante las cosas que nos han explicado, que por cierto fueron muy amenas y fáciles de entender gracias a los monitores que durante estos dos días han estado con nosotros  han sabido utilizar un lenguaje sencillo y acorde a nuestro nivel y edad.
Todo lo visto también nos va a servir para cuando realicemos la próxima salida que será el 22 de este mes a Itálica en Santiponce (Sevilla), ya que nos sonará muchas de las cosas que nos expliquen.
Os dejamos unos vídeos de las dos visitas realizadas.



Para preparar nuestra salida, hemos estado leyendo y viendo imágenes de Itálica.


Antonio Guerrero fue invitado a nuestro colegio para presentar a alumnos y alumnas de 3º y 4º la Lebrija romana (Nabrissa veneria). A continuación se ofrecen algunas imágenes de su visita.

Además de su amena presentación, agradecemos su generosidad así como que nos autorizara a reproducir aquí su libro, autofinanciado...

Nabrissa veneria. Un paseo por la Lebrija romana. Antonio Guerrero.

(Pulsar sobre la imagen para acceder al libro)

lunes, 22 de diciembre de 2014

INVESTIGAMOS A LOS ANIMALES

Con los alumnos de 4º A y B, hemos  realizado un trabajado de investigación sobre los  ANIMALES VERTEBRADOS.  Hemos utilizado  el aula de informática para buscar información en Internet.

Para la elaboración de este trabajo los alumnos/as  han tenido que:

  • Seleccionar la información relacionada con el tema.
  • Crear un documento de texto que incluya imágenes.
  • Darle un formato apropiado.
  • Exponer la información.

El uso del aula de informática y la realización de este trabajo lleva consigo el desarrollo e integración de distintas competencias ( digital, lingüística , matemática,  aprender a aprender, interacción con el mundo físico, social y ciudadana, cultural y artística, autonomía e iniciativa personal).

Hemos disfrutado mucho con esta actividad, el alumnado ha estado muy motivado y los resultados han sido muy positivos.
Dejamos una muestra de ello.






Pinchando en la imagen os mostramos los dossiers de los trabajos realizados.


jueves, 20 de noviembre de 2014

¡Cuánto hemos crecido y cambiado!

 
Nuestro trabajo en clase de Ciencias Naturales
 
 
El alumnado de 3º B hemos realizado un trabajo en Naturales que nos ha gustado mucho, pues nos hemos dado cuenta de cuánto hemos crecido y cambiado físicamente.
Nuestro trabajo ha consistido primeramente conocer en qué etapa de la vida nos encontrábamos, cuáles eran las características que por nuestra edad nos diferenciaba de las demás etapas y sobre todo hemos visto que todos y todas somos diferentes.
Una vez visto y entendido esto, hemos necesitado de la ayuda de nuestra familia para que nos buscaran fotos de cuando éramos pequeños-as y actuales, así como  si era posible fotos de ellos mismos pues íbamos a terminar el tema realizando un mural por grupos para exponerlo en clase.
Lo más divertido fue enseñar a los compañeros y compañeras cómo éramos de pequeños y cómo estábamos ahora, algunos de ellos trajeron fotos muy graciosas de cuando ellos eran bebés. También hubo, pero menos de padres de cuando eran jóvenes y poder sacar los parecidos con ellos.
Nuestro trabajo se quedó reflejado en las siguientes fotos que nos hicieron.
 
 












 
 


lunes, 7 de abril de 2014

Visita y participación "Mercado Barroco"

"Mercado Barroco"


A finales de marzo, nuestro Ayuntamiento organizó el Mercado Barroco con una gran variedad de actividades: dinamización por las calles, talleres y juegos populares de la época barroca, animaciones de calle, tren turístico y zona de atracciones infantiles.
Las maestras de 4º aprovechando que iniciábamos en Conocimiento del Medio la parte de historia, propusieron participar en este evento para ampliar nuestra información y fuera una interesante y bonita forma de aprendizaje directo de cómo vestían en aquella época, cómo era el comercio y sus mercancías, la figura del juglar...
Nuestro primer encuentro fue con un personaje muy peculiar, Cervantes, que nos dio la bienvenida al recinto y nos presentó a su mujer que iba a ser la encargada de plantearnos qué juegos populares de la época íbamos a realizar, tiro de cuerda, aro, pañuelito... Tras pasarlo estupendamente, nos fuimos al tren que nos llevó por todo el pueblo, ésta fue una de las actividades que más nos gustó.
Más tarde nos recibieron un grupo de juglares que nos divirtieron muchísimo con sus historias, juegos y canciones.
Finalizamos con un cuentacuentos "El mendigo Casimiro y el Lazarillo Toloveo", fue un gran espectáculo divertidísimo, donde nuestro compañero Carlos hizo de lazarillo.
Os dejamos un PowerPoint de toda nuestra participación.






viernes, 4 de abril de 2014

Charla "Consumo responsable"

En marzo participamos en una charla sobre "Consumo responsable" los niveles de 4º curso.
Nos pareció muy interesante porque pensábamos que teníamos bastante claro algunos de los conceptos que se nos planteó, como diferencia entre consumo y consumismo, el significado de las tres "R", los contenedores de reciclaje (color, contenido)...
Al final de la charla vimos un vídeo sobre la explotación infantil, el salario de la mujer menor al del hombre y debatimos sobre a costa de quiénes podemos tener el nivel de vida que tenemos.
Esperamos recibir más charlas de este tipo pues nos hizo pensar y responsabilizarnos de las cosas que compramos y tiramos.






domingo, 16 de marzo de 2014

Celebración Día de Andalucia

Nuestro cole celebra el Día de Andalucía.

Nuestra aportación en la Celebración del Día de Andalucía: Las maestras de 2º Ciclo plantearon el siguiente trabajo para celebrar el Día de Andalucía: dividir las provincias andaluzas, dos para cada uno de los niveles, y trabajar los siguientes aspectos de cada una de ellas: relieve, flora y fauna, monumentos, gastronomía, personajes y fiestas. Comenzamos sacando información de cada uno de los aspectos a trabajar en internet, para ello hicimos uso de nuestra aula de informática. Con toda la información recogida elaboramos trabajos individuales y en pequeños grupos para exponerlos más tarde a los demás compañeros y compañeras en el aula. Con la ayuda de las maestras, elaboramos un gran mural para colocarlo en nuestro pasillo: "El tren de Andalucía" donde cada vagón representaba cada uno de los aspectos trabajados por cada grupo, y pegamos en cada una de las provincias fotos con lo más representativo de cada una de ellas. Además los compañeros y compañeras de 4º A elaboraron el relieve de Andalucía con plastilina y los de 4º B el relieve de cada una de las provincias con papel de periódico que luego pintaron, se colorearon macetas para completar el adorno de nuestro pasillo. Para finalizar, participamos en el acto común del Centro: desayuno andaluz organizado por el AMPA, carrear de cross y los juegos populares organizados por nuestra maestra y maestro de Educación Física. Fue un día maravilloso donde disfrutamos todo el alumnado y profesorado. Os dejamos un PowerPoint donde se recoge todo nuestro trabajo en esos días y la participación en la carrera.

lunes, 17 de febrero de 2014

MAPAS INTERACTIVOS

 El alumnado de 4º curso ha estado trabajando la geografía española. Debido al éxito que han tenido las actividades con soporte interactivo y la motivación de memorizar las Comunidades y  Ciudades Autónomas españolas, os dejo aquí una aplicación para que sigáis repasando y divirtiéndoos.





http://ntic.educacion.es/w3/recursos/secundaria/sociales/geografia/puzleca.html

lunes, 13 de enero de 2014

ESTAMOS EN 4º

¡Hola chic@s!
Ya estamos en el segundo trimestre de 4º, hemos madurado mucho y ya trabajamos como mayores:
  • Nos esmeramos en escribir con letra bonita cuidando la ortografía.
  • Agilizamos el cálculo.
  • Mejoramos nuestra competencia digital.
  • Y....aprendemos muuuuchas cosas nuevas.
Algunas de las actividades con las que más habéis disfrutado en el pasado trimestre han sido las siguientes:


  • Actividades relacionadas con la unidad didáctica "El cuerpo humano". Como colofón del tema hicimos una actividad plástica propuesta por la seño Nieves muy original.








  • Actividad relacionada con la unidad didáctica "Los Animales vertebrados e invertebrados" ;
tras investigar en casa, aula de informática y biblioteca del cole, hicimos unos trabajos en grupo y disfrutamos mucho.









































lunes, 1 de abril de 2013

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

Durante el primer trimestre estuvimos trabajando en un proyecto donde conocimos muchas características tanto de los animales vertebrados como de los invertebrados. Aquí os dejo una foto de la clase de 4ºB y de como nos quedó el mural. Un saludo.

martes, 26 de febrero de 2013

PROYECTO: EL CUERPO HUMANO

¡Hola a todos/as!
Desde aquí quería agradecer a las familias de los/as alumnos/as de 3º su colaboración en el proyecto “El cuerpo humano” llevado a cabo durante los meses de octubre y noviembre.

Gracias a vuestra implicación los chicos y chicas han estado muy motivados en las exposiciones de clase y sus trabajos han sido muy productivos.

Mil gracias tambíen a la maestra especialista en inglés Susana Girela, pues ha llevado a cabo una "tarea integrada" fabulosa.

Os animo a que sigáis colaborando con nosotros en este tipo de metodología. Entre todos conseguimos más.
A continuación os dejo unas imágenes del proyecto: