miércoles, 7 de enero de 2015

BELENES EN LAS CLASES.

Estos belenes han sido realizados con la aportación del alumnado, que han traído sus figuras de casa. Todo es válido para el montaje, desde las figuras clásicas del belén, hasta otras como muñecos de playmóbil, animalitos de la granja, piedras de la pecera o del patio del colegio y papel de plata para el río, ...

Celebramos la Navidad

Portal de Belén realizado por los alumnos/as de Tercero de Primaria.

martes, 23 de diciembre de 2014

Breve resumen de las actividades realizadas en este trimestre

Os dejamos un vídeo que refleja una parte de las actividades realizadas a lo largo de este trimestre en 3º. Esperamos que os guste.

lunes, 22 de diciembre de 2014

INVESTIGAMOS A LOS ANIMALES

Con los alumnos de 4º A y B, hemos  realizado un trabajado de investigación sobre los  ANIMALES VERTEBRADOS.  Hemos utilizado  el aula de informática para buscar información en Internet.

Para la elaboración de este trabajo los alumnos/as  han tenido que:

  • Seleccionar la información relacionada con el tema.
  • Crear un documento de texto que incluya imágenes.
  • Darle un formato apropiado.
  • Exponer la información.

El uso del aula de informática y la realización de este trabajo lleva consigo el desarrollo e integración de distintas competencias ( digital, lingüística , matemática,  aprender a aprender, interacción con el mundo físico, social y ciudadana, cultural y artística, autonomía e iniciativa personal).

Hemos disfrutado mucho con esta actividad, el alumnado ha estado muy motivado y los resultados han sido muy positivos.
Dejamos una muestra de ello.






Pinchando en la imagen os mostramos los dossiers de los trabajos realizados.


martes, 16 de diciembre de 2014

Animación a la lectura

 

 "Nuestras tertulias literarias"

 
 
Desde comienzo de curso en 3º dedicamos un día la semana a los cuentos.
Nuestras sesiones consta de dos partes:
* Un día lo dedicamos a ver y escuchar cuentos populares en nuestra pizarra digital para luego en una ficha que nos da la maestra Nieves escribir de qué trata el cuento.
* Otro de los días, lo dedicamos a poner nuestra imaginación y creatividad en marcha y entre todos elegimos a los personajes, acciones que suceden, sentimientos, lugares, etc. para que luego cada uno de nosotros pongamos el título y escribamos nuestro propio cuento.
La maestra nos corrige los cuentos escritos, bien los que hemos visto y escuchado o los de producción propia y elige los que más bien estén resumidos, escritos o sean más originales, y nos lo pasa con dibujos relacionados con los cuentos a ordenador.
A final de cada mes, la sesión se dedica a escuchar todos los cuentos que han sido elegidos. Puntuamos al que más nos ha gustado y lo colocamos en un rincón llamado Biblionoticias que cada curso disponemos en nuestra aula.
La experiencia está siendo divertida y sobre todo estamos aprendiendo mucho porque por una parte nos acostumbramos a escuchar en silencio a nuestros compañeros y compañeras, valorarlos y lo más importante aprendemos a expresarnos poco a poco correctamente tanto oral como escrito.
 


 

 

More presentations from Nieves Nuñez Rodríguez

lunes, 8 de diciembre de 2014

ADVIENTO

El término Adviento significa "venida".
Se da este nombre al tiempo litúrgico que comprende cuatro semanas anteriores a la Navidad. Representa el tiempo de espera para el nacimiento de Jesús.
Se simboliza con una corona y cuatro velas, una por cada semana, que se van encendiendo cada domingo.
El color de las celebraciones litúrgicas cambia a morado.





jueves, 20 de noviembre de 2014

Celebramos el "Día del Niño y la Niña"

 
20 de Noviembre "Día del Niño y la Niña"
 
 
Como todos los años, este día lo celebramos en nuestro cole realizando diversas actividades.
Este curso nos plantearon nuestra maestras que se habían puesto de acuerdo todos los cursos para realizar una misma actividad: trabajar los Derechos de los niños y las niñas sin olvidarnos que también tenemos unos Deberes como alumnado y que lo íbamos a hacer a través de la selección de unos cuentos con cada uno de los derechos, así como trabajar en clase las normas de convivencia  en nuestro colegio que vienen reflejadas en nuestra agenda escolar. 
Las actividades consistían en hacer lecturas colectivas en nuestra pizarra digital para luego debatir sobre unas cuestiones que planteaban las maestras y finalizar con las conclusiones que sacábamos de cada uno de los derechos trabajados.
Trabajamos los derechos de Educación, Salud, Discapacidad, Familia y Juego.
En todos los grupos se leyeron cada uno de los deberes que teníamos como alumnado y debatimos si realmente los estábamos cumpliendo y los motivos por los cuales la gran mayoría de ellos no los cumplíamos. Se decidió por votación elegir algunos de ellos, así como el compromiso de ir cumpliendo cada uno a lo largo del curso. 
La actividad final fue escribir en una silueta de un niño y de una niña las conclusiones sacadas para decorar los pasillos de nuestra planta.
En 3º A también realizamos actividades de visionado de un video relacionado con los Derechos, el Juego de los Derechos y terminamos la actividad jugando a juegos educativos en la Sala de Informática.